Una delegación de la Gobernación de Caldas -liderada por la secretaria de Cultura, Paula Londoño Vallejo- visita Jericó en Antioquia. Junto con los alcaldes de Aguadas y Salamina, se busca concretar la planificación de lo que será el Segundo Encuentro Patrimonial Antioquia-Caldas 2023, con el que se pretende promover los pueblos patrimonio de los dos departamentos.
Durante el encuentro, y con la presencia de líderes culturales de ambos departamentos, se busca el fortalecimiento de alianzas, experiencias y proyectos que impulsen la industria turística en cada uno de los pueblos patrimonio de Antioquia y Caldas.
Igualmente, durante la jornada se tiene como objetivo brindar herramientas en pro de un intercambio cultural que permita identificar cuáles son las potencialidades, los retos y establecer una hoja de ruta para trabajar y proponer a los Gobiernos departamentales y nacional; esto con el fin de lograr mayor enfoque territorial en los municipios.
“Con Antioquia tenemos una hermandad de pueblos patrimonios. El año pasado se tuvo la oportunidad de tener el Primer Encuentro en Jericó, y este año se planea realizar el Segundo Encuentro en Aguadas”, dijo Paula Londoño Vallejo, secretaria de Cultura de Caldas.
Por su parte, José Mario Ávila, director del Encuentro patrimonial, dijo que en esta segunda versión se busca darle mayor fuerza al reconocimiento del patrimonio inmaterial de los cinco municipios: Aguadas y Salaminas por Caldas y Jardín, Jericó y Santa Fe de Antioquia, territorios que se convierten en los pilotos para reflexionar sobre la riqueza patrimonial.
El director también hizo un llamado para que se le dé un manejo adecuado a los pueblos patrimoniales, además, instó a que se revisen las políticas públicas del Gobierno Nacional para identificar oportunidades y fortalezas que impulsen el turismo cultural.
Entre el 18 y 20 de mayo se realizará el ‘Segundo Encuentro de Pueblos’ en Aguadas, Caldas.