La Secretaría de Infraestructura de Caldas y la Unidad de Gestión del Riesgo entregaron un balance del comportamiento de las vías del departamento, las cuales han sufrido afectaciones como consecuencia de las lluvias que se han presentado durante las últimas horas.
“Se han presentado diferentes afectaciones en los ejes viales debido al incremento de las lluvias presentadas en todo el territorio caldense. Hemos venido presentando interrupciones en el eje vial norte, especialmente en la vía entre Aranzazu y Salamina, sector la Unión, donde hubo un desprendimiento de banca lateral, lo que taponó la vía. Así mismo, se han presentado afectaciones en el oriente del departamento en el corredor vial entre Manzanares – Marquetalia. También en el sector de Arauca – La Rochela”, expresó César Alberto Gómez Bueno, secretario de Infraestructura de Caldas.
El funcionario agregó que es importante resaltar que estos sitios han venido siendo atendidos con la ayuda de maquinaria del departamento y de los municipios. “Con la ayuda de los combos adscritos a la Gobernación de Caldas se han desarrollado actividades para la remoción de derrumbes con el objetivo de asegurarle a los caldenses un tránsito seguro”, dijo.
El Gobierno Departamental, a través de la Secretaría de Infraestructura, cuenta con diez combos de maquinaria, los cuales están divididos en las seis subregiones de Caldas.
Aunque las mayores afectaciones han sido en la red vial, también se han afectado viviendas y otro tipo de estructuras, en menor cantidad.
“Tenemos el reporte de 15 viviendas afectadas en La Dorada, que se inundaron por la creciente del río, a esto se le está haciendo seguimiento para tomar medidas con otros posibles afectados”, afirmó Félix Ricardo Giraldo Delgado, jefe de la Unidad de Gestión de Riesgo de Caldas.
Así mismo se tuvo el reporte de un deslizamiento en Belalcázar, que dejó una vivienda averiada y tres personas afectadas.
En cuanto a las alertas por deslizamientos, en rojo está Victoria; en naranja se encuentran Chinchiná, Manizales, Manzanares, Pácora, Pensilvania y Samaná; mientras que en alerta amarilla están Aguadas, Filadelfia, La Merced, Marmato, Marulanda, Neira, Palestina, Salamina, Supía y Villamaría.
Por eso la insistencia desde la Jefatura de Gestión del Riesgo de Caldas para que los ciudadanos informen oportunamente cualquier cambio en su entorno.