“La UAM es una universidad que nació por el amor a la juventud y a la sociedad”, así lo expresan sus fundadores, aquellas personas valientes y comprometidas con el desarrollo de la educación para sus jóvenes pensando en la sociedad del futuro.
Para continuar con la filosofía y representación de los valores de la Institución desde el proceso de la reforma estatutaria que se llevó a cabo a finales del 2021 a través de una sesión extraordinaria de la Asamblea General de Corporados, se incorporaron elementos normativos y disposiciones que reformaron el Estatuto General, uno de ellos la creación del Consejo Fundacional.
Según Juan Pablo Duque Arbeláez, secretario general de la UAM, “se hicieron unos ajustes con el fin de estimular y afianzar el orden institucional, el sistema democrático y la interiorización estudiantil y de la comunidad de la UAM. Con la creación de este nuevo órgano de dirección, se pretende rescatar el origen de la UAM en el cual se le otorga la competencia de salvaguardar la integridad del legado fundacional y la historia de este nuevo estamento”.
Algunas funciones del Consejo Fundacional:
Nombramiento de sus representantes ante el Consejo Superior y la Comisión de Seguimiento.
Adelantar procesos de evaluación con el ingreso, permanencia o exclusión de algún miembro de la Asamblea General de Corporados.
Orientar los estamentos de la UAM en los principios y fundamentos de la UAM.
Velar porque la comunidad universitaria tenga impresa los rasgos axiológicos de autonomía, criticidad, respeto, honestidad, excelencia y solidaridad.
El Consejo Fundacional está conformado por los siguientes fundadores e invitados permanentes:
Sacerdote Leopoldo Peláez Arbeláez-cofundador.
Bernardo Ocampo Trujillo-cofundador.
Hernán Arango Uribe-cofundador.
Pablo Medina Jaramillo-cofundador.
Bernardo Ocampo Trujillo-cofundador.
Carlos Eduardo Jaramillo Sanint- rector.
Juan Pablo Duque Arbeláez- secretario general.
Este estamento tendrá una periodicidad de reuniones de mínimo cada tres meses y los miembros del Consejo Fundacional hacen parte de la Asamblea General de Corporados, señala la información proveniente de la Unidad de Comunicaciones de la UAM.