El IDEAM pronosticó que las lluvias continuarán en gran parte del territorio nacional, con concentración en la zona norte. Sin embargo, podría haber efectos en el centro occidente del país, especialmente en el Eje Cafetero.
El IDEAM y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Manizales realiza un continuo seguimiento a la temporada fria. Solicitaron también tener la precaución y preparación ante el posible incremento de las lluvias en la zona andina.
Las autoridades ambientales pronosticaron que las lluvias continuarán hasta noviembre próximo con concentración en el Eje Cafetero acompañadas de vendavales y fuertes vientos.
El nivel de las lluvias en Manizales, según el monitoreo de las estaciones meteorológicas, está en un promedio moderado con aproximadamente tres estaciones marcando niveles por encima de los 200 milímetros, debido a que las temperaturas han estado bajas en el consolidado por mes. Esto se genera a través de una vigilancia constante de parte del Cuerpo Oficial de Bomberos.
Con el objetivo de emitir alertas tempranas, la Alcaldía de Manizales cuenta con el centro de monitoreo, ubicado en las instalaciones de este organismo de socorro, el cual realiza una importante tarea de emitir información constante de las lluvias en el área urbana de la ciudad.
Desde la Unidad de Gestión del Riesgo se entregan las siguientes recomendaciones a los habitantes de las zonas cercanas a los afluentes hídricos:
- Limpieza de canales.
- Prestar atención al caudal de los ríos; si el nivel del agua incrementa o se presenta con material vegetal o empalizada, realizar llamar al organismo de socorro.
- No arrojar residuos ni basuras a las laderas, zonas cercanas a los ríos y quebradas.
- Evitar paseos de olla y paseos de río en esta época de lluvias.
- No adelantar la construcción de edificaciones y viviendas en zonas de alto riego y con probabilidad de deslizamiento.