El Gobierno de Caldas, a través de la Secretaría de Cultura, en su compromiso por seguir fortaleciendo los procesos musicales y formativos del territorio, da inicio a un nuevo ciclo de la Escuela Departamental de Música.
La Escuela cuenta con un equipo humano integrado por 7 profesionales, quienes tienen a su cargo diversos grupos de formación y práctica musical, que suman un total de más de 25 grupos, entre procesos de formación y proyección.
Juan Diego Torres, coordinador de la Escuela Departamental de Música de Caldas expresó: «Estamos muy contentos de darle la bienvenida a todos los estudiantes que se inscribieron en esta Escuela Departamental de Música de Caldas para este 2023. Con todos los cupos llenos y con un total aproximado de 520 personas de todas las edades entre niños, niñas, jóvenes y adultos damos apertura a las actividades de práctica y formación musical para este semestre. Esperamos muchos éxitos y aprendizajes en este ciclo que empieza».
La Escuela Departamental de Música de Caldas lidera diversos procesos de práctica musical para el Departamento, los cuales han tenido como énfasis la promoción y difusión de las músicas y los instrumentos tradicionales de la región andina colombiana, abriendo espacios para el ejercicio musical en el ámbito aficionado y/o especializado; esto ha permitido brindar un servicio integral de educación artística y desarrollo humano en favor de la ciudadanía caldense.
Las áreas de formación ofertadas dentro de la escuela son cuerdas pulsadas (bandola, tiple y guitarra), técnica vocal y práctica coral, iniciación musical y percusión folclórica. Debido a ello, se ha hecho posible desarrollar las siguientes prácticas de conjunto con los grupos de proyección de la escuela, entre los que se puede mencionar: Estudiantina EDMC, Cuerdas Ensamble, Coro EDMC, Chirimía Makuyra, Trio Pizzicato, Rondalla Manizales, entre otros.