Manizales mantiene declaratoria de Alerta Amarilla

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) anunció el fin del Fenómeno de La Niña y, a su vez, el inicio de la primera temporada de lluvias del año, que se espera se extienda hasta mediados de este año.

En concordancia con lo anterior, la Administración Municipal ha decidido mantener la Alerta Amarilla decretada el 29 de octubre de 2022, apoyada en Declaratoria de Desastre también anunciada por el Gobierno Nacional en noviembre pasado.

Esta medida busca evitar situaciones de riesgo en la capital caldense, manteniendo activos:

El Comité Técnico las 24 horas del día.

La alerta en los centros hospitalarios.

La definición de las rutas de atención a emergencias.

El alistamientos de los organismos de socorro.

La verificación constante de ríos y quebradas.

La atención psicosocial y humanitaria en situaciones de riesgo.

«Estamos en constante vigilancia ante las lluvias de los últimos días. Manizales cuenta con 15 estaciones hidrometeorológicas donde monitoreamos de forma permanente la dinámica de las lluvias. Hemos observado que 8 de estas ya superan los 200 milímetros; por eso mantenemos la Alerta Amarilla», indicó Alexa Yadira Morales, directora técnica de la UGR.

Por el momento, las autoridades esperan que los límites de lluvias se mantengan dentro de los promedios históricos.

Emergencias recientes

Debido a las lluvias que se han registrado en las últimas horas en el municipio, se han reportado distintas emergencias que han sido atendidas por el Cuerpo Oficial de Bomberos y la Unidad de Gestión del Riesgo (UGR).

Ante el llamado de los ciudadanos por el aumento del cauce en diferentes quebradas en el sector de Maltería, las autoridades hicieron presencia en los diferentes lugares.

Uno de estos casos está relacionado con la pérdida de una ruta de salida improvisada, que vecinos del sector habían construido para pasar la quebrada conocida como ‘El Motorista’. Dicha ruta operaba como única alternativa de salida para la comunidad, incluidos menores de edad que asisten a centros escolares de la zona, ya que el punto en cuestión está rodeado de predios privados.

En conversaciones con los dueños de los predios involucrados, la Administración Municipal logró habilitar un corredor para que estas personas pueden transitar sin poner en riesgo sus vidas.

Asimismo, se pudo constatar que la quebrada Manizales, a pesar de haber tenido un aumento en su cauce, no presentó ningún desbordamiento. Ante ello, las autoridades aclaran que el agua que en algunas ocasiones reposa sobre la vía principal y que da salida hacia el municipio de Fresno, se debe a una transversal obstruida por sedimentación la cual recoge aguas lluvias.

En respuesta a esta situación, desde la UGR se informó al Instituto Nacional de Vías (INVIAS) para que se ejecute el mantenimiento periódico de esta obra y así evitar el desagüe hacia la vía.

Recomendaciones

Los manizaleños podrán ejecutar diferentes acciones para la mitigación del riesgo, realizando labores de:

Limpieza en canales y bajantes en sus viviendas.

Evitando arrojar basuras y escombros en vías o laderas.

Vigilando constantemente niveles de ríos y quebradas.

Permaneciendo atentos a posibles agrietamientos en los suelos.

Informando oportunamente ante cualquier situación de riesgo a las distintas líneas de emergencias.

Igualmente, se invita a los conductores y demás actores viales a tener precaución al conducir, encendiendo luces al momento de presentarse alta nubosidad o fuertes lluvias.

Ante una situación de riesgo se encuentra disponible la línea de emergencias 119 del Cuerpo Oficial de Bomberos, así como el servicio de ambulancias, el cual puede ser solicitado por medio de la línea 123, opción 2.

Gobierno Nacional confirmó en Manizales su respaldo a la iniciativa Ciudad Cerebro para la Vida
El Gobierno Nacional reafirmó el respaldo para avanzar en la...
‘Emprende Arboleda’, la feria que resalta el trabajo de los emprendedores pereiranos, nuevamente abre sus puertas
Propios y visitantes podrán encontrar variedad de productos y servicios...
Reconciliación con la Naturaleza
El domingo de Ramos, programado para el próximo 2 de...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *