Mujeres de Risaralda participaron de manera activa en la reestructuración de la política pública de equidad de género

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Con un recinto Óscar Vélez Marulanda lleno de mujeres, la Asamblea de Risaralda aprobó el proyecto de ordenanza que permitirá una reestructuración a la Política Pública de Equidad de Género y que tendrá cambios sustanciales en su implementación para los próximos 10 años.

“Estoy muy contenta porque se hizo un consenso, se escuchó a la mayoría de mujeres que vinieron a debatir con nosotros acá en la Asamblea, que estuvieron en las mesas donde se hizo el debate para esta reestructuración que será de 10 años. Se hicieron 11 modificaciones donde todas las mujeres estamos incluidas porque nos tenemos que visibilizar todas”, explicó la diputada Paola Nieto, ponente de este proyecto que se convertirá en ordenanza.

Dentro de las bondades que tendrá la Política Pública de Equidad de Género, se destacan los indicadores para medir las metas que tendrán cada una de las secretarías de la Gobernación de Risaralda y así poder hacer seguimiento a las acciones que se desarrollan a favor de la mujer.

“Algo que hicimos hincapié, es que no solo la dirección de la mujer, de la Gobernación de Risaralda, le haga seguimiento a la política pública, si no, que los colectivos de mujeres sean ese termómetro de revisión de cómo se están invirtiendo los recursos y cómo se está ejecutando”, aseguró el diputado Juan Diego Patiño.

De acuerdo a los voceros de la administración departamental, para el año 2023 se invertirán más de $10 mil millones en programas que permitirán beneficiar a las mujeres rurales, en temas de educación, entre otros pilares fundamentales para su desarrollo dentro de la sociedad.

Delegación española en Manizales
El alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín Correa, sostuvo un...
Nuevos integrantes en el gabinete departamental
El profesional Juan Felipe Álvarez Castro ocupa la gerencia de...
En el Día Mundial Sin Tabaco, Territorial de Salud de Caldas señala los riesgos y efectos múltiples que ocasiona su consumo
El 31 de mayo se celebra el día Mundial sin...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *