Reconciliación con la Naturaleza

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

El domingo de Ramos, programado para el próximo 2 de abril, será la oportunidad para que los caldenses se reconcilien con la naturaleza, a través de la adopción de un árbol.

La actividad será ese día, desde las 8:00 a.m., en las plazas principales de 26 municipios de Caldas y tres puntos más en Manizales: La Catedral, la iglesia La Inmaculada y Cristo Rey.

Además de reconciliarse con la naturaleza, a través del cuidado de un árbol nativo, la idea es que las personas que celebran la Semana Santa no usen palmas de cera para esa jornada y por el contrario, aprovechen los beneficios ambientales de sembrar un árbol.

“Queremos que cada una de las personas se lleve un árbol, que lo pueda plantar en un área pública, en sus fincas o en un lugar en el que lo puedan cuidar o estar pendientes de su desarrollo”, afirmó Paola Andrea Loaiza Cruz, secretaria de Medio Ambiente de Caldas.

Al entregarle un árbol a cada persona que se acerque hasta los puntos habilitados, se garantiza el cuidado del mismo y un impacto en el medioambiente, pues los árboles atraen fauna silvestre.

“Es una forma de cuidar nuestro medioambiente, nuestro entorno y una manera especial de reconciliarnos también con la naturaleza”, explicó Loaiza Cruz.

17 empresas y entidades se vincularon mediante donaciones de árboles ornamentales y nativos, mientras que la coordinación logística estará a cargo de las alcaldías de cada municipio.

Para esta actividad, se tendrá el apoyo de funcionarios de las alcaldías, desde donde se coordinará la instalación de la logística en cada punto habilitado, en las plazas principales y los tres que serán coordinados con la Alcaldía de Manizales.

Delegación española en Manizales
El alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín Correa, sostuvo un...
Nuevos integrantes en el gabinete departamental
El profesional Juan Felipe Álvarez Castro ocupa la gerencia de...
En el Día Mundial Sin Tabaco, Territorial de Salud de Caldas señala los riesgos y efectos múltiples que ocasiona su consumo
El 31 de mayo se celebra el día Mundial sin...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *