BIOS Colombia desplegará un centro de formación en ciberseguridad gracias a una inversión aproximada de $7.000 millones de MinTic

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Mauricio Lizcano, ministro Tic, anunció la asignación de recursos para desplegar el Centro de formación operado por BIOS con el objetivo de desarrollar capacidades y conocimiento en ciberseguridad, paso crucial para consolidar a Colombia como líder mundial en este ámbito.

El anuncio se realizó el día de ayer en el marco de la inauguración de la reunión subregional de los Consejos de Innovación en Ciberseguridad -CIC- en las instalaciones del Ministerio Tic.

Lizcano subrayó en su discurso que «la ciberseguridad es una de las prioridades de este Gobierno; nuestra meta es transformar a BIOS en un centro de formación líder en ciberseguridad, dado el déficit de talento humano en este campo. Destinaremos entre 7.000 y 10.000 millones de pesos para que este centro, ubicado en Manizales y dependiente del Gobierno, se convierta en un gran centro de innovación y formación”.

Saúl Kattan, alto consejero presidencial para la Transformación Digital, enfatizó la necesidad de cambiar el enfoque del desarrollo de capacidades nacionales como lo sugirió Lizcano: “Si conseguimos cambiar la forma en que capacitamos a las personas y nos centramos en la ciberseguridad, formando un millón de personas durante este gobierno, y combinamos esto con la expansión de la conectividad, podremos cambiar la realidad del país”.

En el CIC, en funcionamiento desde 2019, líderes destacados en seguridad informática de la región subrayaron la importancia del papel de organizaciones y entidades, tanto públicas como privadas, en la protección propia y de los usuarios.

David Moreno, oficial de Ciberseguridad del CICTE/OEA, señaló que “los ciberdelincuentes trabajan de forma coordinada, lanzando ataques similares a varios países casi al mismo tiempo. Ante esto, no hay otra opción que trabajar juntos de manera coordinada para fortalecer el ecosistema de ciberseguridad, que es responsabilidad compartida por todos los actores involucrados.

 

Las enfermedades bucales son una de las primeras causas de morbilidad en infantes
Desde la Secretaria de Salud Pública y el Programa de...
IPS Universitaria de la Universidad de Caldas cumple 15 años de servicio a la comunidad
  Según la gerenta de la IPS Universitaria, Lina María...
La Bioinformática ha transformado la vida y los avances desde Manizales
Avances significativos en Bioinformática en Manizales: Impulsando la medicina de...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *