Salamina, Anserma y Manizales triunfan en el Concurso Caldas Cafés de Alta Calidad

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Fuente: Comunicaciones. Comité de Cafeteros de Caldas

Salamina, Anserma y Manizales obtuvieron los primeros puestos en el Décimo Noveno Concurso Caldas Cafés de Alta Calidad, cuya premiación se realizó en el Pabellón de Madera del Recinto del Pensamiento.

La premiación marcó el inicio del tradicional evento de café en el Recinto del Pensamiento que este año incluyó La Liga de Baristas con la presencia inédita en el país y Latinoamérica de 24 campeones internacionales de Barismo en 12 países.

En el concurso de los mejores cafés de Caldas en la categoría Comenzando el Camino, para jóvenes caficultores, el primer puesto lo obtuvo José Adrián Ortiz Rodríguez, de Salamina, Vereda Los Molinos, Finca El Roble, con un puntaje de 85,47.

En la categoría Un paso adelante, de cafés suaves lavados, el ganador fue Hermel de Jesús Álvarez Mejía, de Anserma, Vereda Miravalle, Finca Tabuyo, con un café de 87,53 puntos.

En la categoría Hacia otros horizontes, para cafés con procesos especiales de Beneficio y secado y/o variedades exóticas, el triunfo fue para Altos del Tío Conejo SAS, de Manizales, Vereda Santa Rita, Finca Tío Conejo, con un café que alcanzó los 87,80 puntos.

Los primeros puestos recibieron reconocimientos económicos de $5.000.000 cada uno.

El concurso entregó en total más de $105.000.000 en incentivos a la calidad a los 110 finalistas quienes sobresalieron entre los 446 caficultores que se inscribieron y que representaron la mayor participación en la historia del concurso, el más antiguo de Colombia.

Este es un esfuerzo del Comité de Cafeteros de Caldas y las cinco Cooperativas de Caficultores del Departamento (Aguadas, Alto Occidente de Caldas, Anserma, Manizales y Norte de Caldas) por reconocer el empeño de los caficultores por producir café de calidad y procurar por su comercialización en mercados de alto valor.

Evaluación y premiación

Los diferentes cafés inscritos fueron evaluados en diferentes etapas por catadores expertos de las Cooperativas de Caficultores de Caldas, empresas especializadas en café y del Comité de Cafeteros de Caldas quienes analizaron las muestras identificadas a través de códigos con lo que el jurado nunca sabe el nombre del participante.

La catación final estuvo a cargo de empresas especializadas en café invitadas por las Cooperativas en procura de promover la comercialización de los cafés seleccionados.

 

 

Delegación española en Manizales
El alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín Correa, sostuvo un...
Nuevos integrantes en el gabinete departamental
El profesional Juan Felipe Álvarez Castro ocupa la gerencia de...
En el Día Mundial Sin Tabaco, Territorial de Salud de Caldas señala los riesgos y efectos múltiples que ocasiona su consumo
El 31 de mayo se celebra el día Mundial sin...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *